Alegría es un municipio del departamento de Usulután y se ubica en la zona oriental de El Salvador.
¿Cual era el antiguo nombre de la ciudad de Alegría?
Según datos históricos fueron indígenas pípiles los que fundaron el poblado en la sierra de Chinameca dándole por nombre Tecapa. A la llegada y conquista de los españoles el poblado fue puesto al patronato de San Pedro Apóstol. Con el pasar del tiempo fue adquiriendo mayor importancia, otorgándole el titulo de Villa Tecapa en el año de 1874.

¿Cuando se le cambio el nombre de Tecapa por Alegría?
El cambio de nombre de Tecapa a Alegría surgió el 17 de febrero de 1891, donde en reconocimiento a la labor educativa del presbítero José Miguel Alegría, y por iniciativa de Leandro Vásquez Guzmán, discípulo del maestro, la Asamblea Legislativa cambió el nombre de Tecapa por el de Ciudad Alegría. El decreto se publicó en el Diario Oficial del 19 de febrero de 1891, Tomo 30, Número 41. Años más tarde, también un monumento fue erigido en la plaza principal del poblado en su memoria.

Turismo en la ciudad de Alegría
Entre los lugares turísticos que posee la Ciudad de Alegría se encuentra el mirador de Las Cien Gradas, el cual tiene una impresionante vista hacia el río Lempa y poblados cercanos. También entre sus joyas naturales esta la laguna de Alegría, la cual posa en el cráter de lo que fue el volcán Tecapa.

Según leyendas sobre la laguna de Alegría, describen que en las profundidades de sus aguas habita una sirena la cual al ver jóvenes solteros se enamora de ellos y busca la manera de llevarlos a vivir con ella a las profundidades, en su intento de llevarse a los jóvenes solteros termina ahogándolos.

¿En que fecha se celebran las fiestas patronales en la ciudad de Alegría?
Sus fiestas patronales son celebradas del 26 al 29 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel.

La celebración de la Semana Santa en la cuidad de Alegría toma mucha relevancia donde sus calles son adornadas de alfombras elaboradas de aserrín y flores, lo que da colorido a esta bella ciudad.
Un dato importante es que la Ciudad de Alegría es la cuna del escritor salvadoreño Alberto Masferrer.

¿Como llegar a la ciudad de Alegría?
Para llegar a la ciudad de Alegría en bus desde San Salvador se debe tomar la ruta de buses 302 que conduce hasta la ciudad Usulután esta ruta se puede abordar en la Terminal del Sur que se ubica en la ciudad de San Marcos, San Salvador. Luego al llegar a Usulután se debe tomar la ruta de buses 348 hace su recorrido de Usulután hasta la ciudad de Alegría y viceversa. En vehículo se debe tomar la Carretera Panamericana, con sentido al oriente del país tomando el desvió que conduce al municipio de Mercedes Umaña de ahi tomar la calle que lleva hacia la ciudad de Alegría; y por la Carretera del Litoral, se debe tomar el desvió que conduce desde Usulután hacia el municipio de Santiago de María se puede tomar la calle que conduce de Santiago de María a la ciudad de Alegría.