Talnique es un distrito que pertenece al municipio de La Libertad Oeste, del departamento de La Libertad y se ubica en la cordillera del Bálsamo, en la zona central de El Salvador.
El Distrito de Talnique es de origen precolombino. Los primeros datos históricos del año 1550 describen que su población era de unos 550 habitantes. Para el año de 1740 de acuerdo a la relación geográfica realizada por el Alcalde Mayor de San Salvador, Manuel de Gálvez Corral, el pueblo de San Luís Talnilquepeque (como era conocido en esa época) tenía 55 indios tributarios y sus actividades económicas eran agrícolas, con mayor realce en el cultivo de maíz y algodón y la crianza de gallinas.
Según escritos del arzobispo católico guatemalteco Pedro Cortés y Larraz, en el año de 1770 había unos 220 moradores. Para el año de 1786 paso a pertenecer al Partido de Opico. Luego en la época republicana paso pertenecer al departamento de San Salvador en los años de 1824 a 1835, después paso al departamento de Cuscatlán del año de 1835 a 1842, nuevamente paso a la jurisdicción de San Salvador en el año de 1842, y desde el año de 1865 pertenece al departamento de La Libertad.
Después de la llegada de los españoles el nombre del poblado de Talnique ha ido cambiando, para el año de 1548 según escritos se le daba el nombre de Terlinquetepeque, para el año de 1740 se le asigna el nombre de San Luis Talnitepeque, para el año de 1770 se le da el nombre de Talniquetetet, y terminando con el nombre actual el cual le fue dado en el año de 1807, desde entonces es conocido como Talnique.
¿Que significa el nombre Talnique?
El nombre Talnique provienen del nahuat y significa «Cerro de los talnetes», o «Lugar de las avispas de la tierra».
¿En que fecha son celebradas las fiestas patronales en Talnique?
Las fiestas patronales de Talnique son celebradas del 23 al 25 de agosto en honor a San Luis Rey de Francia.
Turismo en Talnique
El Distrito de Talnique por encontrarse asentado en la cordillera del Bálsamo, tiene el privilegio de poseer gran riqueza natural, rodeado de montañas llenas de bosques cafetaleros y gran cantidad de nacimientos de agua y ríos naturales.
Talnique es uno de los pocos municipios en el departamento de La Libertad que posee en funcionamiento beneficios de café, donde es procesado el grano del café hasta su exportación.
¿Como llegar a Talnique?
Para llegar a Talnique en bus, se debe tomar la ruta de buses 165, dicha ruta hace su recorrido desde Talnique hasta Santa Tecla y viceversa. La ruta de buses 165, se debe aborda por la intersección de la Avenida San Martín y Carretera Panamericana en Santa Tecla.
Ubicación en el mapa del Distrito de Talnique
En vehículo se debe tomar la carretera que conduce al puerto de La Libertad, al salir de la ciudad de Santa Tecla en dicha carretera se debe tomar el desvió de la calle a Comasagua, por el centro comercial Las Palmas, al llegar a la intersección de la calle que conduce al casco urbano de Comasagua y la que conduce a Teotepeque (vía cumbre) se debe tomar la calle que conduce a Teotepeque y buscar el desvió de la calle que conduce a Talnique, el cual se encuentra enfrente del desvió de la calle que conduce a Tamanique (vía cumbre). Tomar nota que la calle posee muchos tramos muy inclinados.