Zacatecoluca, es un municipio y cabecera del departamento de La Paz, se ubica en la zona central de El Salvador.
¿Cual es el significado del nombre de Zacatecoluca?
El nombre Zacatecoluca traducido de la lengua náhuat significa «Lugar de zacatales y tecolotes», pues proviene de las raíces tzakat (zacate), y Tekulut (buhó o Tecolote) y Kan (lugar). Su topónimo es Tzacatekulukan.
¿Cuando adquirió el titulo de ciudad Zacatecoluca?
En el año de 1844 adquirió el título de ciudad con el reconocimiento de Noble, Generosa y Leal, Ciudad de Santa Lucía de Zacatecoluca.

Turismos en Zacatecoluca
Dentro de esta cabecera departemental se encuentra el Centro Recreativo Ichanmichen, el cual es un balneario que fue construido durante los años 1950. Tiene un área de 43 manzanas, y contiene tres estanques de agua de vertientes naturales. Su nombre en náhuatl significa: «Morada de los Pececitos» o «La Cueva de los Pececitos»

También en esta ciudad se encuentra la histórica Iglesia San Sebastián Analco que es un templo católico, se encuentra ubicado en el barrio Analco de Zacatecoluca. Su origen cobra gran valor histórico ya que se remonta a la colonización española, su construcción dio en el año de 1552 finalizando en el año 1554. Tras los terremotos que afectaron a El Salvador en el 2001 acabó destruida, por lo que tuvo que ser reconstruida a inicios del año 2003 y finalizando en el año 2012.
¿Como llegar a Zacatecoluca?
Para llegar en bus a Zacatecoluca, se debe abordar la ruta de buses 133 en la terminal del Sur en el municipio de San Marcos, San Salvador. Dicha ruta hace su recorrido desde San Salvador hasta Zacatecoluca y viceversa.